Barakaldo recibe estos días a representantes del proyecto ‘Rutas Singulares’; un proyecto europeo de colaboración con diferentes ciudades francesas, vascas y catalanas que tiene como objetivo intercambiar experiencias y recursos que nos ayuden a poner en valor nuestros patrimonios culturales y naturales. Representantes de las ciudades francesas de Tournefeuille y Foix, Irun, la catalana Sant Just Desven y la fundación Kreanta han viajado hasta la ciudad para asistir al comité de pilotaje del proyecto y conocer las futuras actuaciones que se van a desarrollar en los municipios de cara a este año.
La alcaldesa, Amaia del Campo, ha recibido esta mañana a la delegación, con la que se viene trabajando desde la puesta en marcha del proyecto Tierras de Imaginario. Este junto a rutas Singulares pertenecen al Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra (POCTEFA) 2014-2020. “Es una gran oportunidad para Barakaldo ser el punto de encuentro del proyecto y poder mostrar en primera persona nuestro patrimonio, nuestras joyas”, ha explicado Del Campo, acompañada por Danielle Buys, concejala de Relaciones Internacionales de Tournefeuille.
Durante su visita en Barakaldo, los representantes del proyecto han realizado un balance de las actuaciones que ha englobado ‘Rutas Singulares’ en 2016 y han avanzado pinceladas sobre lo que tienen programado de cara a este año. “Es muy enriquecedor poder intercambiar prácticas entre diferentes Ayuntamientos ya que eso genera una unión transfronteriza que suma fuerzas por la creatividad. Pero no por una creatividad cualquiera sino por una con la que seamos capaces de formar cultura; cultura que sea a su vez generadora de ocio para nuestras vecinas y vecinos y oportunidad de negocio para nuestras empresarias y comerciantes”, ha indicado la alcaldesa apostando por la cultura como otra vía para la generación de actividad económica a pie de calle.
“Nuestro objetivo con la participación en este proyecto no es otro que hacer del turismo cultural un eje de desarrollo económico que nos permita, por ejemplo, aumentar las y los visitantes”, ha explicado.
Además, el comitiva visitará la Dársena de Portu para poder disfrutar de las de una de las actividades que oferta Barakaldo con ‘Rutas Singulares’, la ruta fluvial por la ría, en la que conocerán de manera teatralizada la historia de la ciudad a través de la industria. “Estamos convencidos de que es una experiencia que les va a gustar mucho”, ha indicado Del Campo.
Junto a estas rutas, que siempre zarpan con las plazas cubiertas, durante 2016 se han puesto en marcha diferentes rutas culturales con la Finca Munoa como protagonista. “El tiempo nos ha obligado a cancelar las visitas nocturnas previstas para hoy y mañana pero van a seguir realizándose las visitas botánicas, históricas y teatralizadas que están previstas para este fin de semana”, ha adelantado la alcaldesa.
NUEVAS ACTIVIDADES SINGULARES
El proyecto continuará a lo largo de este año con nuevas iniciativas que encajarán perfectamente con el hilo conductor del proyecto ‘Rutas Singulares’: Transformar el espacio público gracias a la creación artística a través de creaciones permanentes o temporales que estén orientadas a poner en valor el patrimonio y la actividad turística de la ciudad. “Estamos culminando la organización de nuevo proyectos que van a dar un toque diferenciador a la ciudad”, ha avanzado Del Campo. “No queremos desvelar aún muchos detalles pero se tratará de una intervención artística integrada en el extraordinario entorno de la Finca Munoa que pondrá en valor la joya de las barakaldesas y barakaldeses”, ha adelantado.
Por otro lado, la segunda edición del Barakaldo Foto Festival (Baffest) se integrará en este programa volviendo a transformar la ciudad en un museo al aire libre, con actividades pensadas tanto para el público familiar como para los profesionales de la fotografía. También se mantendrá dentro del programa las visitas a Munoa y los recorridos fluviales. “Se trata de iniciativas que han tenido muy buena acogida por parte de las vecinas y vecinos y queremos seguir apostando por ellas”, ha concluido Del Campo.
Compartir: