El Partido Nacionalista Vasco es consciente de la preocupación que entre nuestras vecinas y vecinos suscita la falta de plazas de aparcamiento en las calles de Barakaldo. Otra de las dificultades expresada por muchos barakaldeses tiene que ver con la falta de una oferta de transporte público municipal que de respuesta a las necesidades de movilidad de los vecinos que viven en los barrios alejados del centro del pueblo.
Relacionado con estas dos demandas, EAJ-PNV, tras escuchar las propuestas y sugerencias de los vecinos de Barakaldo, ha planteado dentro de su programa electoral una serie de iniciativas encaminadas a mejorar los problemas de aparcamiento que padecemos en nuestras calles, así como una apuesta firme por ofertar a nuestras vecinas y vecinos un sistema de desplazamientos dentro de Barakaldo caracterizados por su eficiencia ambiental y social.
La falta de aparcamientos en nuestras calles es una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos. Los barakaldeses se quejan de que tienen que pagar la OTA, pero que esto no les asegura una plaza de estacionamiento cuando regresan a las tardes de sus trabajos.
El modelo de reorganización que se ha elegido para Barakaldo se está demostrando en muchas ocasiones poco eficaz, porque se ha trabajado de manera improvisada y sin atender las sugerencias y las necesidades de los barakaldes. Como consecuencia de ello, nos encontramos con que se han hecho calles nuevas, extremadamente anchas, que han sacrificado innumerables plazas de estacionamiento. A modo de ejemplo se puede mencionar el barrio de Rontegi, donde la ampliación de las aceras de sus calles ha supuesto la eliminación de casi el 70% de plazas de aparcamiento existentes.
EAJ-PNV considera que es fundamental que Barakaldo disponga de un Plan de Movilidad que nos indique las tendencias y las necesidades que tiene nuestro pueblo en cuanto a: plazas de aparcamiento; incidencia del uso del coche y de otros medios de transporte (Kbus, tranvía…) en nuestras calles y en nuestros vecinos; uso de medios de transporte alternativos (bicicleta); demanda de parkings municipales en los diferentes barrios… En definitiva, necesitamos una radiografía de todos estos temas que nos permitiría acordar junto a nuestras vecinas y vecinos el modelo de ciudad y el modelo de transporte que queremos para Barakaldo.
Para llevar a cabo un replanteamiento del urbanismo de Barakaldo es necesario escuchar y atender las opiniones de los vecinos, los comerciantes y los hosteleros de las zonas en donde se va a intervenir. EAJ-PNV considera que en Barakaldo hay que buscar el equilibrio entre el espacio dedicado al peatón y el que hay que prestar al vehículo.
No todos los vecinos pueden hacer uso de los transportes públicos porque estos no llegan a su barrios, ni todos los barakaldeses tienen, con la actual crisis, la posibilidad de pagar un mínimo de 11.000 € para adquirir una parcela de titularidad municipal. En ese sentido, la obligación del Ayuntamiento es asegurar que cada vecino disponga una plaza de estacionamiento en su respectiva calle en donde paga la OTA.
Por ello, EAJ-PNV propone ganar número de plazas de aparcamiento en las calles de los diferentes barrios. Para ello proponemos aumentar el número de plazas de estacionamiento en batería. De esta forma, y en comparación con el actual modelo, que se está extendiendo en las diferentes calles de Barakaldo en donde se está interviniendo urbanísticamente, estaríamos multiplicando por 1,5 el numero de plazas existentes.
Asimismo, EAJ-PNV es partidario de establecer un sistema de zona única de la OTA. De esta manera estaríamos facilitando y posibilitando que los vecinos de las calles y barrios en donde es más difícil estacionar puedan hacerlo en otras zonas cercanas sin que por ello tengan que volver a pagar.
Barakaldo, 10 de mayo de 2011
BARAKALDOKO EUZKO ALDERDI JELTZALEA
PARTIDO NACIONALISTA VASCO DE BARAKALDO