EAJ-PNV ha mantenido diferentes encuentros con representantes del comercio y la hostelería de Barakaldo con el fin de realizar un diagnóstico de la situación que atraviesan estos sectores de nuestro pueblo. Los encuentros han servido además para recoger sus sugerencias y aportaciones, que han sido trasladadas a nuestro programa electoral.
El análisis compartido con los profesionales es que el comercio local de Barakaldo se ha visto afectado por la apertura de los grandes centros comerciales, que se localizan alejados del centro del municipio. Esa situación, unida a una falta de relevo generacional en el sector, ha empujado al cierre de una parte muy importante de nuestros comercios tradicionales o a que otros muchos profesionales se estén planteando hacerlo. El sector hostelero de Barakaldo tampoco atraviesa su mejor momento y la crisis está abocando al cierre a muchos bares y restaurantes del pueblo.
En ambos casos estos profesionales consideran necesaria la ayuda y la implicación del Ayuntamiento para poder sortear el difícil momento económico. En ese sentido, EAJ-PNV plantea en su programa electoral una batería de iniciativas para, por una parte, preservar y garantizar el trabajo de estos profesionales y, por otra, que no descienda el número de barakaldesas y barakaldeses empleados en el comercio y la hostelería de nuestro pueblo.
Barakaldo registra cerca 8.400 parados, de los cuales casi 61% provienen del sector servicios. No podemos permitir que esa cifra siga aumentando y por eso consideramos fundamental ofrecer no sólo a nuestros vecinos sino también a los visitantes una oferta comercial y hostelera atractiva que les atraiga a nuestro pueblo o que no les empuje a desplazarse a otras localidades del entorno.
EAJ-PNV considera que es el Ayuntamiento de Barakaldo el que debe capitanear y apoyar decisivamente a los sectores comercial y hostelero de Barakaldo que ya están implantados en nuestras calles, y asimismo tenemos que conseguir que Barakaldo sea una ciudad atractiva para la implantación de nuevos negocios que generen empleo, ambiente y vida en el pueblo.
Para conseguirlo tenemos que ponérselo fácil a los nuevos emprendedores. Por eso, simplificaremos los procesos y los tiempos para tramitar las licencias pertinentes para la apertura de nuevos negocios relacionados con el comercio y la hostelería.
Además, EAJ-PNV pondrá en marcha desde el Ayuntamiento la concesión de subvenciones destinadas al alquiler de lonjas vacías en el centro de Barakaldo, y que vayan a ser utilizadas para la puesta en marcha de nuevos negocios.
EAJ-PNV entiende que la revitalización de estos dos sectores tiene que ir de la mano, ya que muchas de las estrategias que vamos a plantear no van a poder ponerse en marcha sin el apoyo del comercio a la hotelería y viceversa.
Uno de los principales problemas con los que se encuentra cualquier vecino que acude al centro de la ciudad para realizar sus compras es que suele tener muchos problemas para poder estacionar. Por eso, EAJ-PNV propone que nuestro Ayuntamiento ofrezca aparcamiento gratuito a estos clientes en los parking de la Herriko Plaza y Bide Onera, siempre y cuando hayan realizado una compra mínima a acordar con los comerciantes y que ésta no se haya producido en las grandes superficies.
El Ayuntamiento tiene que propiciar y facilitar que los comercios y la hostelería de Barakaldo reciban clientes de Barakaldo sino también de los de los municipios cercanos. Por ello EAJ-PNV considera fundamental la puesta en marcha desde el Ayuntamiento de iniciativas de dinamización y atracción:
RECUPERACION DEL CASCO VIEJO DE BARAKALDO
EAJ-PNV plantea que el centro de Barakaldo tiene que recuperar la vitalidad y el ambiente que en su día tuvo y que, poco a poco, ha ido perdiendo. Este extremo es considerado fundamental por los comerciantes y hosteleros, y nosotros compartimos la necesidad de empezar por el centro de la ciudad para, de manera paulatina, buscar la recuperación del comercio y la hostelería de los diferentes barrios de Barakaldo.
EAJ-PNV pondrá en marcha para ello el programa “BARAKALDO BERPIZTU” y planteamos ponerlo en macha en la calle Portu. A través de este “Renacer de Barakaldo”, tratamos de recuperar el pasado comercial y hostelero que esta calle tuvo en su día, en lo que fue el Casco Viejo de Barakaldo. Tenemos que aprovechar el entorno y los antiguos edificios para acoger a jóvenes emprendedores que se autogestionen y que a través de sus negocios y su actividad dinamicen esta calle, el barrio y el pueblo en general.
EAJ-PNV considera que es una enorme oportunidad de aprovechar y unir la potencialidad de esta calle, en la que se combinan el patrimonio histórico y urbanístico, para convertirse en contenedora de la estética y la actividad mas contemporánea: diseño de vanguardia, gastronomía, moda, hostelería… En concreto consideramos que es el enclave idóneo para apoyar la instalación de jóvenes diseñadores y artistas.
Barakaldo, 9 de mayo de 2011