El centro asesor de la mujer, Argitan, gestionará el punto antiagresiones de los Barakaldoko Karmenak. Este es el primer año en el que el Ayuntamiento cede la gestión del espacio a un grupo de la ciudad que lucha a favor de los derechos de las mujeres; una iniciativa llevada a cabo desde el Área de Mujer que busca “reforzar el mensaje de que en Barakaldo no son bienvenidas las personas que no estén dispuestas a respetar”, ha resaltado Rakel Olalla, concejala de Mujer.
El stand de atención al público se colocará en el Parque de Los Hermanos, junto al recinto de txosnas. Personal de Argitan atenderán las dudas y preguntas de las personas que disfruten de los Barakaldoko karmenak, en horario de 22.30 a 01.00 horas durante los fines de semanas (15 - 16- 17 - 21 y 22 de julio) y de 20.30 a 22.30 del martes 18 al jueves 20.
Junto a Argitan se pondrán en marcha dos iniciativas destinadas a concienciar y sensibilizar a la ciudadanía contra la violencia sexista, las desigualdades y las discriminaciones. En primer lugar, se desarrollará el taller ‘Contra los micromachismos…. Lenguaje no sexista’, que se llevará a cabo el martes 18 de 20.30 a 22.30 horas. En esta actividad se darán a conocer los micromachismos, la importancia de los mismos y cómo el lenguaje no sexista consigue frenar el primer embate de la violencia contra las mujeres.
Así, según ha explicado una de las impulsoras de Argitan, Karmele Ozaita, el objetivo es hacer a las mujeres visibles a través del lenguaje igualitario e inclusivo y relacionar el lenguaje no sexista con los micromachismos previos a una violencia explícita.
El jueves 20 de julio, en el mismo stand, se realizará un ‘Karaoke Feminista’ que dará pie a detectar letras de canciones que sean machistas y transformarlas en igualitarias y respetuosas.
PROTOCOLO
El Ayuntamiento también ha trabajado junto a Argitan y la Comisión Municipal de Fiestas en la elaboración de un protocolo a seguir en caso de sufrir o presenciar una agresión sexista. De esta manera, además de repartirlo en cada uno de los hogares de la ciudad, el díptico se podrá encontrar en el punto antiagresiones y en los espacios festivos de la ciudad. “Es importante que sepamos a dónde debemos acudir en caso de que suceda algún hecho de este estilo. Actuar contra las agresiones sexistas en responsabilidad de todas y todos”, ha indicado la Olalla. “Por eso queremos que todas las personas tengamos claro qué se puede considerar una agresión sexista y qué se puede hacer”, ha insistido.
Además, el stand también contará con la información y la campaña que pone en marcha cada año Eudel para luchar por la igualdad, Beldur Barik, que estará visible durante todos los Barakaldoko Karmenak.
“Las fiestas son un periodo para disfrutar. Pero tenemos que tener claro que debemos vivirlas en libertad e igualdad. Si alguien se va a acercar a la ciudad con la intención de no respetar, mejor que no venga”, ha remarcado Olalla, agradeciendo a Argitan su disposición y labor por trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
Para garantizar la seguridad de las vecinas y vecinos y de quienes visiten la ciudad durante las fiestas, el Ayuntamiento reforzará la seguridad a pie de calle. Para ello, se contará con dispositivos especiales de colaboración entre Protección Civil, la Policía Municipal y la Ertzaintza. Como novedad, y de manera pionera, los agentes municipales contarán con un canal conjunto de telecomunicaciones que permitirá estar en permanente contacto con la Ertziantza, pudiendo intercambiar información y alertar sobre las posibles incidencias de manera inmediata, permitiendo una respuesta conjunta, más rápida y efectiva.
El servicio de limpieza municipal también se reforzará durante el periodo festivo. Manteniendo el esquema del pasado año, se prestará especial atención a la Avenida de la Libertad, entre la calle La Bondad y Juntas Generales –recinto de txosnas-, la Herriko Plaza y el Parque de los Hermanos. También se prestará especial atención en el recinto ferial de Ansio y el Parque de las Esculturas. Para mantener limpia la ciudad va a ser necesario el trabajo de 30 personas del servicio de limpieza, que dedicarán 562 horas extras de trabajo. Se utilizarán, además, 19 vehículos de refuerzo para poder lidiar con los aproximadamente 34.000 kilos de residuos que se estima puedan generarse durante los Barakaldoko Karmenak.
Compartir: