El Ayuntamiento de Barakaldo apuesta por la normalización y apoyo en la inclusión de todos los vecinos y vecinas del municipio, independientemente de su sexo, raza u orientación sexual. Prueba de ello es que, por primera vez, el Consistorio se ha sumado a la celebración del día del orgullo del colectivo de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI).
Esta mañana, representantes de los partidos políticos, acompañados de la alcaldesa, Amaia del Campo, han colocado en la balconada del Ayuntamiento una pancarta en favor al colectivo LGTBI.
“Esta pancarta representa los colores del arcoíris utilizados como símbolo del orgullo del colectivo desde fines de los años 1970 y simboliza la diversidad y la identidad sexual en la comunidad del colectivo”, ha explicado la concejala del Área de Mujer, Rakel Olalla.
El próximo martes 28 de junio a las 12:00 del mediodía un joven y una educadora del Gazte Bulegoa leerán, en euskara y castellano, la declaración institucional de apoyo a las personas LGTBI, aprobada el 20 de junio en junta de portavoces del Ayuntamiento
El acto está abierto a la ciudadanía y las personas que lo deseen podrán subir las escalinatas del escenario permanente de
Asimismo, desde el 24 al 28 de junio, se va a proyectar un banner realizado específicamente para conmemorar esta festividad en los paneles informativos municipales de
“Con este tipo de actos e iniciativas, pretendemos que se reconozca y visibilice a un sector muy importante de la sociedad como es el compuesto por personas LGTBI o que se identifican con este colectivo. En los últimos años hemos mejorado considerablemente en esta materia mediante avances en igualdad y derechos, pero todavía queda mucho por hacer”, ha finalizado la concejala.
Compartir: