El CIHMA organiza tres recorridos guiados a Santa Águeda y a las escuelas de Larrazábal - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > El CIHMA organiza tres recorridos guiados a Santa Águeda y a las escuelas de Larrazábal

El CIHMA organiza tres recorridos guiados a Santa Águeda y a las escuelas de Larrazábal

10/06/2016


El Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental Luis Choya Almaraz de El Regato ha organizado para este mes de junio tres recorridos guiados a Santa Águeda y a las antiguas escuelas de barriada de Larrazábal.

“Los días 15, 19 y 26 por la mañana de 11:00 a 14:00 horas los participantes realizarán una visita a la popular ermita para descender después a Kastrexana, por la calzada medieval, y conocer el Puente del Diablo y las antiguas escuelas de Larrazábal”, ha explicado la concejala de Cultura, Nerea Cantero.

Las antiguas escuelas de barriada han sido decoradas y adecentadas para rememorar la imagen con la que contaban en el siglo pasado. De esta forma, se pueden observar tres espacios diferenciados y cada uno de ellos con un uso diferente.

El primero de los espacios, considerado como el “aula madre”, refleja como estaba el aula de la escuela en los años 70 con los objetos de la época como pupitres, encerado, mesa del profesor, bola del mundo, mapas, juegos del diábolo y estufas. Asimismo, también se pueden encontrar sellos y fotos de 1972. Se está trabajando en elaborar una biblioteca con libros anteriores a los años 1960, centrándose de manera especial, en los años 1940.

 

En el segundo de los espacios se localiza una sala de reuniones con el mobiliario típico de los años 60. “Se ha ido recogiendo material antiguo de los colegios e institutos para decorar las estancias”, ha indicado la edil. De este modo se ha recopilado una colección de enciclopedias de la época en inglés, alemán, euskera y francés.

También se han colocado unos expositores coincidiendo con el año Cervantes con las diferentes ediciones del Quijote.

“La tercera de las estancias acoge un laboratorio con artefactos de electricidad, biología, zoología y botánica entre otros. También se puede observar una colección de animales metidos en formol, minerales, tipos de tierra y semillas”, ha añadido Cantero.

Los interesados en participar en estos itinerarios deberán abonar 2€, que se reduce a la mitad para jubilados, parados y menores de siete a 12 años.

“Para los más pequeños es gratis y para participar hay que llamar previamente al teléfono 010 o al 944 789 200 en caso de telefonear desde fuera de Barakaldo”, ha finalizado la concejala.

El CIHMA también organiza recorridos especiales para grupos previa solicitud a los teléfonos 944 971 390 o 688 638 062.

Compartir:
Twitter Facebook